Familia

Ejemplos prácticos de liquidación de gananciales

Ejemplos prácticos de liquidación de gananciales: cómo se reparten bienes, deudas y patrimonio tras un divorcio

Cuando un matrimonio se disuelve y estaba sujeto al régimen económico de sociedad de gananciales, es necesario proceder a su liquidación. Es decir, hay que repartir tanto los bienes como las deudas adquiridas durante la vida en común. Este paso puede generar muchas dudas, especialmente sobre qué corresponde a cada parte, cómo se valoran los

Ejemplos prácticos de liquidación de gananciales: cómo se reparten bienes, deudas y patrimonio tras un divorcio Leer más »

cuanto cuesta modificar un convenio regulador

¿Cuánto cuesta modificar un convenio regulador en España? Guía completa para saber lo que vas a pagar

Cuando una pareja se separa o divorcia, el convenio regulador recoge todos los aspectos esenciales de su nueva situación: custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión alimenticia, uso de la vivienda familiar, entre otros. Sin embargo, la vida cambia y, con ella, también pueden cambiar las circunstancias de uno o de ambos progenitores. En

¿Cuánto cuesta modificar un convenio regulador en España? Guía completa para saber lo que vas a pagar Leer más »

Hasta cuándo se paga la pensión de alimentos

¿Hasta cuándo se paga la pensión de alimentos en España? Casos en los que se puede extinguir legalmente

Una de las dudas más frecuentes que recibimos en el despacho es:“¿Hasta cuándo se paga la pensión de alimentos?”La mayoría de la gente asume que la obligación desaparece al cumplir el hijo los 18 años, pero eso no es exactamente así. En realidad, la ley española no establece una edad concreta para cesar la pensión

¿Hasta cuándo se paga la pensión de alimentos en España? Casos en los que se puede extinguir legalmente Leer más »

Un hijo puede reclamar pensión alimenticia

¿Puede un hijo reclamar la pensión alimenticia por sí mismo?

En el despacho, esta es una de las consultas más habituales que recibimos tanto de padres como de madres e incluso de los propios jóvenes:“¿Un hijo puede reclamar pensión alimenticia directamente al progenitor que no cumple?” La respuesta corta es: sí, en determinados casos. Pero como siempre en derecho, depende del contexto legal, de la

¿Puede un hijo reclamar la pensión alimenticia por sí mismo? Leer más »

si un padre se declara insolvente quien paga

¿Qué pasa si el padre se declara insolvente? ¿Quién paga la pensión alimenticia?

Una de las mayores preocupaciones de muchas madres separadas o divorciadas es esta:“¿Y si el padre se declara insolvente… quién paga la pensión alimenticia?” Es una duda totalmente legítima. Porque aunque la pensión alimenticia es un derecho del menor, en la práctica ese dinero tiene que salir de algún lado. Y cuando el obligado a

¿Qué pasa si el padre se declara insolvente? ¿Quién paga la pensión alimenticia? Leer más »

motivos para no pagar pensión alimenticia

¿Existen motivos para no pagar pensión alimenticia?

Cada semana recibimos en el despacho alguna consulta parecida a esta:“¿Hay motivos para no pagar la pensión alimenticia?”O en su versión más directa:“¿Qué pasa si dejo de pagar? ¿Puedo justificarlo de alguna forma?” Las dudas son legítimas, especialmente cuando se atraviesan situaciones económicas complicadas, o cuando la relación entre progenitores se ha vuelto tensa. Pero

¿Existen motivos para no pagar pensión alimenticia? Leer más »

Cuánto se paga de pensión alimenticia según la nómina

¿Cuánto se paga de pensión alimenticia según la nómina? Guía práctica y orientativa en España

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en el despacho es:“¿Cuánto me va a tocar pagar de pensión alimenticia si gano X euros?” Y tiene todo el sentido. Nadie quiere incumplir la ley, pero tampoco comprometer su estabilidad económica. La realidad es que no existe una tabla oficial única en España, pero sí criterios

¿Cuánto se paga de pensión alimenticia según la nómina? Guía práctica y orientativa en España Leer más »

precio convenio regulador

¿Cuál es el precio de un convenio regulador? Guía realista para no pagar de más

Si estás pensando en separarte o divorciarte y necesitas regular la custodia de tus hijos, el uso de la vivienda o el reparto de bienes, es normal que te preguntes:¿Cuánto cuesta hacer un convenio regulador? La realidad es que el precio puede variar bastante en función de diversos factores, como si hay hijos menores, si

¿Cuál es el precio de un convenio regulador? Guía realista para no pagar de más Leer más »

Modelo de convenio regulador de mutuo acuerdo con hijos

Modelo de convenio regulador de mutuo acuerdo con hijos: Guía y ejemplo descargable

Cuando una pareja con hijos decide separarse, una de las principales preocupaciones es garantizar la estabilidad de los menores y evitar futuros conflictos. Para eso sirve el convenio regulador, un documento legal que recoge todos los acuerdos alcanzados por los progenitores. Si la separación es de mutuo acuerdo, podéis presentar conjuntamente un modelo de convenio

Modelo de convenio regulador de mutuo acuerdo con hijos: Guía y ejemplo descargable Leer más »

Cómo hacer un convenio regulador

¿Cómo hacer un convenio regulador paso a paso? Guía clara y práctica

Si estás atravesando una separación o divorcio de mutuo acuerdo, o si tienes hijos en común con tu expareja y queréis establecer las condiciones de vuestra nueva situación, es fundamental conocer cómo elaborar un convenio regulador. Este documento legal recoge los acuerdos alcanzados y es esencial para evitar conflictos futuros y garantizar el bienestar de

¿Cómo hacer un convenio regulador paso a paso? Guía clara y práctica Leer más »